Outdoor Training - Team Building

Outdoor Training con metodología de Facilitación experiencial es un proceso de aprendizaje activo que lleva a un desarrollo sistemático e integral de la persona: cuerpo, mente y espíritu.

Aplica los cuatro elementos básicos del aprendizaje: Pensar, Observar, Actuar y Sentir.

Puede ser aplicado en múltiples programas: Convenciones – Trabajo en equipo – Team Building – Integración – Motivación – Workshop – Train the Trainers – Servicio al cliente – Comunicación corporativa, entre otros.

El propósito de este evento experiencial, entre otros, es:

  • Integrar y motivar al personal de la empresa.
  • Sensibilizar y comprender qué ocurre en la empresa y a nivel individual cuando enfrenta escenarios de cambio.
  • Concienciar a los participantes sobre la importancia de desarrollar competencias laborales que los ayudarán a convertirse, no solo en mejores trabajadores sino en excelentes seres humanos, constituyéndose así en verdaderos modelos inspiradores de sus equipos de trabajo.

Foto de Communicare Consultores

 Coach:

Cesar Castañeda

 

 Magíster en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales.

 Licenciado en Psicopedagogía.

 Formador en Facilitación Experiencial en Chile.

  • Coach Ontológico certificado por SIBON Consulting, Costa Rica.
  • Es Director Ejecutivo de Communicare y Coach – Consultor en el área de Comunicación, Liderazgo, Coaching y Trabajo en equipo.
  • Es docente en la Facultad de Marketing y Comunicación de la Universidad ECOTEC, en las materias de Proyectos de Investigación, Ética Empresarial y Negociación.
  • Tutor encargado de asesorar los proyectos de pre grado en los procesos de titulación anualmente.
  • Facilitador titular del taller Formador de formadores para estudiantes de Pre-grado, desde el año 2015 hasta la fecha 2019
  • Coordinador de las Prácticas pre Profesionales.
  • Participó como ponente en el V Congreso Científico Internacional “Tecnología, Universidad y Sociedad” con el tema “El aporte del método experiencial de Roger Greenaway al taller formador de formadores. 2018
  • Participó como ponente en el Primer y Segundo Congreso Científico Internacional: Retos y Sociedades organizado por la universidad ECOTEC. 2017-2018
  • Participó como ponente en el Congreso Internacional ALACAURP: Retos y Sociedades organizado por la universidad ECOTEC. 2016
  • Certificado como Facilitador por la Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Empresarial SETEC.
  • Fue docente de la Carrera de Ingeniería en Desarrollo de Negocios de la Facultad de Especialidades Empresariales de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, en las materias de Liderazgo y Comportamiento Organizacional, Ética Empresarial y Negociación Comercial.
  • Fue Facilitador de la Escuela de Formación Continua de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, impartiendo el programa de Formación Continua dirigido a docentes del Magisterio Nacional.
  • Fue Instructor del Programa de Administración de Ventas de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo y profesor de la Carrera de Ingeniería en Administración de Ventas de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
  • Desempeñó las funciones de Director Distrital de Educación de Los Ríos.
  • Fue Director de Relaciones Humanas de la Cámara de Microempresas del Guayas.
  • Fue Rector de la Unidad Educativa Balmara.
  • Fue Vicerrector y Profesor del SEK Internacional y Vicerrector de la Unidad Educativa Nueva Semilla.
  • Ejerció como profesor del Centro Tecnológico Naval y de la Unidad Educativa Bilingüe Nuevo Mundo.
  • Su experiencia en el campo de la Facilitación Experiencial y motivación ha sido desarrollada en Seminarios, Convenciones y Eventos de Integración en empresas como: Ministerio de Industrias, Cervecería Nacional, 3M, Mediterranean Shipping Company, CELEC EP Unidad de Negocio Electroguayas, Banco del Pacífico, CNT, CNEL Guayas – Los Ríos, Termogas Machala, Grupo Toni (Dipor y Plásticos Ecuatorianos), Colgate – Palmolive, AGP – Papelesa, Grupo Moderna, American Call Center, Servipagos, Super PACO, Hivimar, L. Henriques, Children International, Plan Internacional, Fundación Huancavilca, Financiera Global, Club del Valle, Mavesa – Citroen, Diners Club, Plasticloset, Coreptec, Grupo Prima, Anglo, Sumelec, entre otras.
Scroll hacia arriba