Perfil Consultores
Sara Castañeda

Lic. en Gestión Empresarial, especializada en Marketing y Ventas.
Facilitadora Experiencial por UEES – Communicare Consultores.
Facilitadora Ontológica por Sibon Consulting, Costa Rica.
Facilitadora Virtual por la Politécnica Nacional, módulos de:
- Diseño Instruccional Avanzado,
- Creación de entornos virtuales para el aprendizaje basado en Web 2.0
- Tutoría Virtual.
Programa de Creación de Aulas virtuales en Moodle y Joomla con Profesor Digital de Colombia, modalidad on line.
Producción de cursos en línea y Gestión y Tutoría en Moodle con AulaCiete de Venezuela, modalidad on line.
Formación en metodología Design Thinking y LEGO® SERIOUS PLAY®.
Formación en “FODA Matemático. Cómo construir un Tablero de Comando BSC” en Argentina.
Directora Comercial de Communicare Consultores.
- Ex-Gerente Comercial de Indualfa S.A.
- Consultoría para el Programa “Manos Dominicanas” dirigido a emprendedores y auspiciado por la Vicepresidencia de la República Dominicana.
- Capacitación en “Estrategias para triunfar en ventas” al personal del Departamento de Comercio Solidario de la Vicepresidencia de la República Dominicana.
- Consultoría e Investigación de Mercado a nivel nacional, e Internacional en Perú, Bolivia, Argentina, México y Panamá para lanzamiento de nuevas líneas en industrias de papel, ropa, calzado y otras.
- Consultoría en BSC para Colcordes, Grupo Amazonas en “Remuneración variable con Balanced Score Card”.
- Consultora Interna del Programa de Mejoramiento Continuo y de ISO 9001/2000 para la certificación de INDUALFA S.A.
- Instructora del Programa de Capacitación Profesional en Ventas del Colgate Business School.
- Autora de las Guías de auto instrucción de Marketing y Servicio al Cliente del Colgate Business School.
- Fue Profesora del Programa de Formación Profesional en Administración de Ventas en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo en las materias de Marketing, Servicio al cliente, Técnicas de Promoción, Gerencia de Ventas, Liderazgo en Ventas, Planificación de Ventas, entre otras.
- Ex – Profesora fundadora de la Carrera de Ingeniería en Administración de Ventas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en las materias de Marketing, Servicio al cliente, Técnicas de Promoción y Enfoques Gerenciales de Ventas.
- Ex Directora de Capacitación de la Cámara de Microempresas del Guayas.
- Facilitadora de las Fundaciones Children International, Huancavilca, Kentenich, Santiago de Guayaquil, Ades/Swiss Contac y SECAP.
- Experiencia de 30 años en ventas, desempeñando cargos de Gerencia de Ventas y Marketing, Subgerencia y Asesora Corporativa en empresas comerciales, industriales y de servicio de la ciudad.
- Consultorías, Seminarios, Convenciones y Eventos de Integración en empresas como: Unilever Andina Ecuador, Colgate Palmolive, Grupo Papelesa, Grupo Hospitalario Kennedy, Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO, 3M, De Prati, Diners Club, Children International, Plan Internacional, Hogar de Cristo, CELEC EP Electroguayas, CNT, CNEL Guayas – Los Ríos, Termogas Machala, MSC Mediterranean Shipping Company, Grupo Toni (Dipor y Plásticos Ecuatorianos), Grupo Moderna, L. Henriques, Servipagos, Financiera Global, Supraplast, Mavesa, Hivimar, Quiroz Motor Diesel, Codgraf, Siluética, Plasticloset, Surmaq, Cámara de la Industria Gráfica, CFN – Cámara de la Microempresa del Guayas, entre otras.
Natalie Barragán

Magíster en Administración de Empresas con especialidad en Marketing y Recursos Humanos, por la Universidad de Guayaquil – Universidad de Buenos Aires.
Economista en Gestión Empresarial, especialización en Marketing por la Escuela Superior Politécnica del Litoral – ESPOL.
Especialista en Decisiones Estratégicas en el Retail, programa cursado en el Tecnológico de Monterrey.
Certified Facilitator LEGO® Serious Play® by Strategic Play Group, Canadá.
Mentora de Negocios.
Facilitadora Ontológica, basado en Coach Ontológico por Sibon Consulting Costa Rica.
Facilitadora Experiencial certificada por Communicare Consultores S.A.
Especialista en Enseñanza a través de Metodología de Casos.
Especialista en Balanced Score Card.
Desarrolladora de modelos de análisis de datos en herramientas de Business Intelligence.
Conocimiento de Sistemas de Seguridad y Salud Ocupacional y Programas de RSE.
Consultora de Estrategia, Innovación y Business Intelligence.
- Ex Gerente de Marketing y Planificación Estratégica de Pronobis.
A cargo del diseño y seguimiento de la Planificación Estratégica y de Marketing de la empresa. Responsable de la elaboración y la implementación de la unidad de Business Intelligence, y la optimización del sistema CRM. Responsable de los Estudios de mercado y concepto para los nuevos productos; y de las plataformas de Manejo de Indicadores de Gestión.
- Ex Gerente de Inteligencia de Negocios del Grupo Comandato: A cargo de la Planificación Estratégica de la empresa, el manejo de indicadores de Gestión, implementación del Balance Score Card y estudios de mercado que soportan las iniciativas y propuestas de las estrategias de negocios. Responsable de la unidad de diseño y desarrollo de Dashboards de Control de Gestión, a través de software de BI, como Qlikview.
Logros profesionales en el cargo: Implementación exitosa del sistema de Inteligencia de Negocios. Responsable de la gestión técnica y ejecutiva de la información, durante un proceso de cambio organización que incluyó el cambio de su sistema ERP. Seguimiento y coordinación como delegada de la Presidencia Ejecutiva, en proyectos trascendentes para la compañía como: apertura de nuevas tiendas, cambio de layout en tiendas e implementación de su tarjeta de crédito de emisión cerrada. Miembro del Comité Directivo de la empresa.
Desempeñó otros cargos en la empresa en el área de Mejora Continua, Jefatura de Marca y asistencia estratégica.
- Fue Analista de Mercados Internacionales y Gerente Financiero en varias empresas de la ciudad.
- Docente de la Facultad de Comunicación y Marketing, para carreras de Grado y Post-Grado de la Universidad Espíritu Santo – UEES. Materias dictadas: Factibilidad de Proyectos de Marketing, Presupuestación Mercadológica, Marketing Estratégico, Métodos de Investigación de mercados; Logística, Comportamiento del consumidor, Gerencia Comercial, y Marketing de Servicios.
- Docente de la Facultad de Comunicación y Marketing de la Universidad Ecotec.
- Docente de la Facultad de Marketing de la Universidad Metropolitana.
- Consultora y Facilitadora experiencial de áreas de Marketing, Planeación Estratégica, Innovación, Finanzas y Factibilidad de Proyectos, de Communicare Consultores S.A. Clientes:
- Grupo Toni- Dipor.
- Grupo Toni – Plásticos Ecuatorianos.
- Grupo Moderna.
- Henriques.
- Kimberly Clark, entre otras
- Facilitadora de importantes ONG´s, empresas e instituciones del país, desde el año 1998:
- BID – CFN – Cámara de Microempresas del Guayas.
- Centro Tecnológico Naval; Curso de Gerencia Microempresarial, módulo de Finanzas.
- Base Aérea Taura; Curso de Gerencia Microempresarial, módulo de Marketing.
- II Zona Militar, personal pre – jubilación. Curso de Gerencia Microempresarial, módulo de Evaluación de Proyectos.
- Fundación Huancavilca, Facilitadora Calificada por la SETEC del 2008 al 2011.
- Fundación Kentenich.
- Ha recibido capacitación en temas referentes a su profesión en Seminarios, Congresos y Talleres a nivel nacional e internacional.
- Ha realizado ponencias y participación en Congresos a nivel nacional e internacional.
- Ha realizado publicaciones para revistas académicas acerca de creatividad, empresa y dirigido varios proyectos de emprendimiento.
Cesar Castañeda

Magíster en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales.
Licenciado en Psicopedagogía.
Formador en Facilitación Experiencial en Chile.
- Coach Ontológico certificado por SIBON Consulting, Costa Rica.
- Es Director Ejecutivo de Communicare y Coach – Consultor en el área de Comunicación, Liderazgo, Coaching y Trabajo en equipo.
- Es docente en la Facultad de Marketing y Comunicación de la Universidad ECOTEC, en las materias de Proyectos de Investigación, Ética Empresarial y Negociación.
- Tutor encargado de asesorar los proyectos de pre grado en los procesos de titulación anualmente.
- Facilitador titular del taller Formador de formadores para estudiantes de Pre-grado, desde el año 2015 hasta la fecha 2019
- Coordinador de las Prácticas pre Profesionales.
- Participó como ponente en el V Congreso Científico Internacional “Tecnología, Universidad y Sociedad” con el tema “El aporte del método experiencial de Roger Greenaway al taller formador de formadores. 2018
- Participó como ponente en el Primer y Segundo Congreso Científico Internacional: Retos y Sociedades organizado por la universidad ECOTEC. 2017-2018
- Participó como ponente en el Congreso Internacional ALACAURP: Retos y Sociedades organizado por la universidad ECOTEC. 2016
- Certificado como Facilitador por la Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Empresarial SETEC.
- Fue docente de la Carrera de Ingeniería en Desarrollo de Negocios de la Facultad de Especialidades Empresariales de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, en las materias de Liderazgo y Comportamiento Organizacional, Ética Empresarial y Negociación Comercial.
- Fue Facilitador de la Escuela de Formación Continua de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, impartiendo el programa de Formación Continua dirigido a docentes del Magisterio Nacional.
- Fue Instructor del Programa de Administración de Ventas de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo y profesor de la Carrera de Ingeniería en Administración de Ventas de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
- Desempeñó las funciones de Director Distrital de Educación de Los Ríos.
- Fue Director de Relaciones Humanas de la Cámara de Microempresas del Guayas.
- Fue Rector de la Unidad Educativa Balmara.
- Fue Vicerrector y Profesor del SEK Internacional y Vicerrector de la Unidad Educativa Nueva Semilla.
- Ejerció como profesor del Centro Tecnológico Naval y de la Unidad Educativa Bilingüe Nuevo Mundo.
- Su experiencia en el campo de la facilitación experiencial y motivación ha sido desarrollada en Seminarios, Convenciones y Eventos de Integración en empresas como: Super PACO, Children International, Ministerio de Industrias, Cervecería Nacional, 3M, Mediterranean Shipping Company, CELEC EP Unidad de Negocio Electroguayas, Banco del Pacífico, CNT, CNEL Guayas – Los Ríos, Termogas Machala, Grupo Toni (Dipor y Plásticos Ecuatorianos), Grupo Moderna, American Call Center, Servipagos, Hivimar, L. Henriques, Plan International, Fundación Huancavilca, Financiera Global, Club del Valle, Mavesa – Citroen, Diners Club, Delcorp, Grupo Prima, Anglo, Sumelec, entre otras.
Eduardo Valarezo

Magíster en Gestión Empresarial.
Bachelor of Science in Business Administration. Double Mayor: Management Sciences and Marketing, University of South Carolina, Columbia SC. – USA.
Ingeniero en Administración de Empresas con énfasis en Marketing.
Diplomado en Dirección de Proyectos, Universidad Politécnica de Madrid, b-Learning.
Diplomado en Educación Superior por la UEES – Universidad de Especialidades Espíritu Santo.
Coach Ontológico certificado por SIBON Consulting, Costa Rica.
Coaching Ejecutivo certificado por Capacites.
Educación Superior certificado por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo.
Facilitador Experiencial certificado por Communicare.
- Director de Socios y Afiliados, Asociación Ecuatoriana de Marketing y Comunicación
- Consultor y facilitador independiente en las áreas de Marketing, con especialidades en: Servicio al Cliente, Marketing Personal, Retail, Merchandising, y Trade Marketing.
- Facilitador en Habilidades Gerenciales, con especialidades en: Negociación y Resolución de Conflictos, Coaching y Liderazgo, y Comunicación y Trabajo en Equipo.
- Director de Socios y Afiliados, Asociación Ecuatoriana de Marketing.
- Es docente de la Universidad ECOTEC en el área de Marketing, Comunicación y Ventas Merchandising, Trade Marketing, CRM y Fidelización (Servicio al Cliente, Marketing Relacional), Políticas de Promoción, Marketing Personal, Marketing de Servicios, Comunicaciones Integradas al Marketing, Técnicas de Negociación y Mediación, Dirección y Liderazgo y Formación de Emprendedores.
En la Universidad Ecotec ha desarrollado funciones de Director – Proyecto de Vinculación, Docente Guía – Proyecto de Vinculación, Miembro de la Comisión de Titulación de la Facultad de Marketing y Comunicación, de la Comisión de Seguimiento a Graduados, de la Comisión de Vicerrectorado Académico de la Comisión de Planificación.
- Fue profesor de Liderazgo Empresarial en la Carrera de Ingeniería en Administración de Ventas de Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
- Fue profesor de Administración y Comunicación Empresarial del Tecnológico Argos.
- Fue docente de la carrera de Marketing en el Tecnológico Espíritu Santo.
- Tiene experiencia de 20 años en empresas Comerciales, Banca y Tarjetas de Crédito desempeñando cargos de Gerencia Administrativa, Crédito, Ventas y Marketing.
- Como Coach y Facilitador empresarial ha colaborado con empresas muy importantes del país, nacionales y multinacionales.
Alexander Santander

Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL, Facultad de Ingeniería Mecánica, especialidad Metalurgia, (egresado).
Gerente de Aseguramiento de Calidad de Leadcom Soluciones Integradas.
Es Facilitador Experiencial certificado por Communicare Consultores S.A.
- Formador de equipos de trabajo bajo metodología experiencial.
- Consultor del área de Calidad, Programas de Mejora continua, Sistema 5 S’, Manejo de indicadores de Gestión, Control de la Producción, Cadena de suministros, desde el 2005 hasta la actualidad.
- Fue Gerente de Producción y Aseguramiento de Calidad en Indualfa S.A., desde el 2001 hasta el 2014.
- Entre las funciones desarrolladas: Seguimiento e implementación de sistema de aseguramiento de la calidad de procesos. Planificación de procesos productivos. Líder comité compras producción, manejo de Roll Over e inventarios. Verificación sistemática del plan preventivo de mantenimiento. Elaboración de presupuesto anual de Producción y Calidad. Representante de la dirección y responsable del seguimiento del sistema de calidad bajo norma ISO 9001:2008. Auditor líder, control y seguimiento de las auditorías internas de calidad.
- Capacitación en: Brasil, Sao Paulo. Label Expo de las Américas: Nuevas tendencias de mercado, equipos y maquinaria ecoeficiente, aplicación digital a la industria flexográfica.
- Colombia, Bogotá. Feria Gráfica Bogotá.
- Colombia, Medellín. Avery Denninson: Manejo de materiales de valor agregado, visita fábrica de papel adhesivo, nuevas tendencias de mercado, materiales de innovación. Visita a industrias graficas de la localidad.
- EEUU, New York/Connecticut. Flexo Export: Compra de maquinaria flexográfica, visita industrias flexográfica en localidad.
- Perú, Lima. Expo Print de las Américas.
- México, México DF. Label expo Global Serie: Procesos de Gestión de calidad aplicados a la industria Flexográfica, nuevas tecnologías y procesos existentes.

Sandra Naranjo
Máster en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto Universitario de Posgrado (IUP) (Universidad Carlos III de Madrid – Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad de Alicante).
Ingeniera en Marketing y Negociación Comercial especialización en Branding y Servicios por la Universidad de Guayaquil.
Tecnóloga en Marketing y Ventas, Universidad de Guayaquil.
Formador de Formadores con metodología experiencial.
Certificación Essential Coach, Coach certificada en ejercicio.
Gerente de Farmacéutica Natural Sannar.
Experiencia Profesional:
Ex gerente Comercial de Importmova S.A.
Funciones:
- Planeación de Estrategias Comerciales y de Marketing.
- Elaboración del Presupuesto Anual de Ventas
- Diseño del Plan Comercial para distintos canales y clientes.
- Apertura de nuevos clientes y canales.
- Definir y establecer los indicadores de gestión para la medición y control de ventas y margen.
- Manejo de clientes VIP
- Entrenamiento de personal interno y Capacitaciones externas hacia colaboradores de clientes VIP.
- Diseño de Campañas, Oferta comercial.
Roddome Pharmaceutical – Jefe de Visita Médica
Dipaso S.A. – Coordinadora de Marca
Indura Ecuador S.A. – Coordinadora de Trade Marketing nacional
Plásticos Ecuatorianos S.A. – Coordinadora de Trade Marketing nacional
Grupo Santillana – Jefe de Ventas y Marketing Costa – División IUP
Indualfa S.A. – Vendedora Jr. y Mercaderista.
Actividades realizadas en el ejercicio profesional:
- Gestión de Comercialización integral bases de datos externas y CRM.
- Elaboración de Estudios y Análisis de mercado,
- Mercadeo: Planificación de campañas de Comunicación acorde al Plan de Marketing.
- Manejo de indicadores, con información SAP y encuestas.
- Coordinación de Publicidad y Medios, con agencias.
- Organización de Eventos informativos y educativos.
- Coordinación de proveedores.
- Comunicación Corporativa, activaciones, sesiones y jornadas.
- Cumplimiento de Metas y Presupuestos.
- Negociación de Planes Corporativos.
- Tareas administrativas de la Gestión de Ventas.
- Asesora Comercial: visita, venta y cobranza comercial y de Servicios Educativos.
Formación recibida:
E-Marketing, E-Commerce, E-Bussines, Telemercadeo, Negociación formal Corporativa, Manejo de bases de datos y Cobranzas a clientes AAA.