STEAM

STEAM es una metodología utilizada en Proyectos que integran la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y la matemática para garantizar un aprendizaje significativo.

La UNESCO reconoce el desarrollo sostenible como uno de los principales desafíos para el futuro. Para afrontarlo, necesitamos una educación que desenvuelva habilidades de pensamiento de orden superior como el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas en situaciones no familiares. La educación STEAM tiene como principal objetivo este desarrollo.

STEAM y el movimiento MAKER generan un interés mayor entre jóvenes estudiantes, estimulando competencias tan importantes hoy en día como el pensamiento lógico y creativo, la comunicación y el trabajo en equipo, el análisis crítico y la resolución de problemas, entre otros.

Cabe recalcar que no solo es para formación, ya es una cultura en nuestros días y por eso se basa en estos tres principios:

  1. Constructivismo: es decir, el Tutor debe ayudar a que el alumno aprenda con ciertas
  2. Construccionismo: lo que el alumno aprenda lo enlace a sus gustos Enseñarles a aprender a aprender.
  3. Tinkering: que el alumno aprenda en base a la experimentación, a pensar y a crear con sus manos.

Consideramos que esta metodología va a despertar un interés mayor en  el aprendizaje de la tecnología, ya que la vuelve más innovadora, creativa y práctica.

Scroll hacia arriba